Buscar este blog

domingo, 13 de noviembre de 2022

Proceso de implementación de sitio WordPress local

 1. Instalación de XAMPP

1º Buscar en el buscador "descargar XAMPP" y entrar en la pagina oficial de descarga.










2. Una vez dentro de la página nos saldrá 3 versiones para descargar,  nosotros descargaremos la ultima versión pulsando en el botón "descargar (64 bits)" 









3. Una vez pulsado en el botón empezaría a instalarse el instalador del programa

















4. Una vez instalado, ejecutaremos el instalador y lo abrimos. Una vez abierto pulsaremos en el botón "next"
















5. Ignoramos esta parte de la instalación y seguimos pulsando "siguiente".
                                                                                                


6. Esperamos que se instale el programa



7. ¡Listo! Ahora simplemente pulsamos en finalizar para completar la instalación


2. Descarga de WordPress e instalación del sitio web WordPress.

1º Para descargar WordPress, escribiremos en el buscador "Descargar WordPress.org" y entraremos en el primer resultado



2º Una vez dentro de la página, nos desplazaremos un poco hacia abajo y pulsaremos en el botón "Descargar Wordpress". 

Una vez hecho esto, comenzaría la instalación del archivo

3º Entramos en phpMyAdmin y pulsamos en "Bases de datos". Una vez dentro ponemos el nombre, el tipo y pulsamos en crear


4º Una vez creada la base de datos, necesitamos crear un usuario para ello seleccionamos el botón "privilegios". Después pulsaremos en el botón agregar cuenta de usuario



5º Aquí tenemos que rellenar un formulario en el cual rellenamos: Nombre de usuario, servidor y contraseña. Marcamos el cuadro "Obtener todos los privilegios"


6º En privilegios marcamos el cuadro "Seleccionar todos" para que el usuario tenga todos los privilegios. Una vez hecho esto pulsamos en continuar.


7º Una vez que tenemos el usuario y la base de datos creada. Copiamos y pegamos el archivo a la carpeta htdocs y extraemos el archivo. En el cual le cambiamos el nombre a "desarolloweb" como nos indica la actividad



8º Accedemos a la url: "http://localhost/desarrolloweb/", nos aparecerá la página de wordpress, en el cual pulsaremos en el botón "Vamos a ello"


9º Aquí debemos de rellenar con los datos que hemos puesto anteriormente, luego pulsamos en el botón enviar.


10º Nos aparecerá un mensaje que indica ya hemos realizado una parte de la instalación, a continuación pulsamos en "realizar la instalación". A continuación nos pedirá que pongamos un nombre al sitio web, en mi caso pondré "Desarrollo Web" tal y como pide la actividad, también nos pide nuestro nombre de usuario y una contraseña. Una vez rellenado pulsaremos en "instalar WordPress"


11º Nos aparecerá un mensaje indicando que la instalación ya está realizada, ahora pulsaremos en Acceder para poder entrar a WordPress.




12º Ponemos nuestro nombre de usuario y contraseña. Luego pulsamos en acceder


3. Configuración básica del sitio WordPress

Aquí, configuramos la configuración básica de la pagina como la hora, la zona horaria, el formato de fecha, etc, ademas de comprobar el titulo, poner una descripción y las actualizaciones.



4. Instalar y activar el tema que hayamos decidido usar para nuestro nuevo sitio

Para instalar un tema para nuestro sitio web, vamos al apartado "apariencia" y luego al apartado "temas" una vez ahí, pulsamos en el signo de "+".



Una vez dentro nos saldrá un listado de temas que podemos instalar en mi caso voy a instalar el tema "Twenty Twenty", pulsando en el botón instalar



Una vez instalado, solamente pulsamos en el botón "activar" para activarlo




5. Creación de página de inicio básica para el sitio y configuración como punto de entrada del mismo

Para crear una pagina de inicio, vamos al apartado "paginas" y pulsamos en "añadir nueva"






Añadimos un titulo y el contenido de la pagina, después pulsamos en publicar.




Ahora para crear la entrada de inicio, volvemos al inicio y vamos a apariencia, después a personalizar. Vamos a ajustes de la pagina de inicio




Seleccionamos pagina estática, seleccionamos la pagina de inicio que sería "hola" y la entrada que también sería "la página que sería nuestra entrada, que aun no la tenemos creada". Por ultimo le damos a publicar. Y listo, ya estaría la pagina estática hecha





Webgrafía:

Información sobre las paginas de inicio obtenida de: https://discoveryformacion.com/cambiar-pagina-de-inicio-wordpress/




No hay comentarios:

Publicar un comentario