Para crear las copias de seguridad vamos a "Mis cursos" y entramos en el curso de "Desarrollo Web"
Ahora vamos a la pestaña "más" en donde tenemos que pulsar en "reutilización del curso"
También lo dejamos como está y pulsamos en siguiente
Aquí tenemos que poner el nombre del archivo de seguridad, en el cual yo le he puesto el nombre de "Desarrollo Web Copia de seguridad" a su vez también tenemos que usar el termino ".mbz"
Aquí nos vamos hacia abajo del todo y pulsamos en "Ejecutar copia de seguridad
Aquí nos aparecerá que la copia de seguridad se ha creado correctamente, en el cual nosotros
ahora pulsamos en "Continuar"
Aquí podemos ver que el archivo de copia de "desarrollo web" ya está creado. Ahora vamos a proceder a restaurarlo, para ello vamos a pulsar en "Restaurar"
Aquí nos vamos a abajo del todo y pulsamos en "continuar"
Aquí vamos a pulsar en continuar pero solamente el que está dentro de la sección de Restaurar
como curso nuevo
Lo dejamos todo tal y como está, y pulsamos en siguiente
Aquí tenemos que poner como se va a llamar la copia del curso en el cual yo le voy a poner el nombre que me pide la actividad. Que sería "Backup Desarrollo Web"
Dejamos todo tal y como está, pulsamos en siguiente
Aquí bajamos a abajo del todo y pulsamos en "Ejecutar restauración"
Aquí nos aparecerá que la restauración se ha realizado correctamente, en el cual nosotros pulsaremos en el botón "Continuar"
2. Informes
En este apartado, voy a realizar distintos informes sobre el curso. En donde en cada informe se va a mostrar información de los distintos usuarios que navegan por él. Para ello, primero voy a navegar con 2 de los usuarios, como pide la actividad
Una vez navegado por el curso con los distintos usuarios, vamos a hacer los informes. Para ello primero vamos al curso de desarrollo web con el usuario profesor
Aquí, nos vamos a la pestaña de informes
1. Informe de registros
Ahora el primer que informe que voy a hacer es el de registros, para ello vamos al apartado donde dice "registros".
Una vez dentro en el apartado donde dice "todos los participantes", vamos a elegir uno de los alumnos y en "todas las actividades" vamos a elegir solo el recurso archivo. Y por ultimo pulsamos en conseguir estos registros. Aquí muestro los informes de cada alumno
2. Informe de toda la actividad del curso durante la última hora
Ahora para hacer el informe de ultima hora, tan solo pulsamos en la pestaña selecionada y cambiamos de "registros" a "registros activos" en el cual nos aparecerá toda la actividad del curso en la ultima hora
3. Informe de actividad del curso
Para hacer el informe de actividad del curso, tan solo pulsamos en la pestaña seleccionada y cambiamos de "registros activos" a "actividad del curso" donde aquí como se puede ver aquí está el numero de visualizaciones de cada recurso
4. Informe de participación en el curso
Para hacer el informe de participación en el curso, tan solo pulsamos en la pestaña seleccionada y cambiamos de "actividad del curso" a "participación en el curso". Seleccionemos como ejemplo perido de un 1 dia, seleccionamos que solo lo vea el estudiante y ponemos tipo "mensaje". Y le damos a "ir"
Aquí vamos a seleccionar, los 2 usuarios y en elegir vamos a pulsar en "enviar un mensaje"
Aquí escribimos el mensaje que vamos a enviar, y pulsamos en "enviar mensaje"
5. Informe de finalización de actividad
Para hacer el informe de finalización de actividad, tan solo pulsamos en la pestaña seleccionada y cambiamos de "participación en el curso" a "actividad del curso" donde aquí como se puede ver aquí podemos observar que alumnos tienen entregadas las tareas y quienes no. En el cual podemos ver aquí que el alumno "Antonio" es el único que no tiene entregado la tarea
6. Mostrar la ventana principal del informe del calificador
Para ver el informe del calificador vamos a la pestaña de "Mis cursos" y pulsamos en "calificaciones". En donde podemos ver las calificaciones que tienen todos los alumnos en cada tarea
3. Política de seguridad del sitio
Aquí voy a poner las políticas de seguridad y configuraciones de seguridad que considero mas importantes y no pueden faltar en la configuración de Moodle.
-La primera de ellas es la opción de "Proteger Nombres de usuarios" ya que esta opción impide que una persona maliciosa, pueda aprovechar la interfaz para saber que cuentas de usuario son validas y se están usando.
-La siguiente opción es la opción de "Politica de contraseñas" en el cual su función es la de obligar a los usuarios a usar contraseñas mas fuertes, ya sea escribir una contraseña mas larga o usar digitos. Esto es importante ya que evita que las cuentas de usuario sean robadas y crackeadas por un intruso.
-Esta opción es muy importante y es necesario que siempre esté habilitada y es la opción de "Bloqueo de cuenta". Su función es la de bloquear la cuenta después de un cierto numero de intentos fallidos al intentar iniciar sesión en la cuenta. Esto se hace para que ninguna persona que no sea el usuario intente adivinar la contraseña y pueda entrar. En caso de que la cuenta fuera bloqueada, se le enviaría un correo al usuario, para que pueda desbloquear la cuenta.
-Y por ultimo es la opción de "Deshabilitar imágenes del perfil de usuario" su función es la de impedir que los usuarios puedan cambiar la imagen de perfil, esto se realiza para conllevar una mayor privacidad en el usuario
4. Manual de uso del Aula Virtual
Para que los usuarios puedan aprender a usar el aula virtual, he creado un pequeño manual tipo PDF en el cual explico como usar las funciones basica del curso "Desarrollo Web"
5. Webgrafía
-Información sobre como crear una copia de seguridad obtenida de: "Ayuda del profesor"
-Información sobre politicas de seguridad del sitio obtenida de: https://docs.moodle.org/all/es/Configuraciones_de_seguridad_del_sitio
No hay comentarios:
Publicar un comentario