Buscar este blog

viernes, 27 de enero de 2023

Aplicaciones de correo web. GMail


 1. Crea una cuenta de Google


Primero para crear una cuenta de Google vamos a pulsar en nuestro logo de usuario o el circulo arriba a la derecha, luego pulsamos en añadir otra cuenta











2. Una vez, aquí para poder crear una cuenta vamos a pulsar en el botón "crear cuenta", luego puedes elegir el uso en el que le quieres dar a la cuenta











3. Aquí tenemos que introducir nuestros datos, como el: nombre, contraseña... Luego he creado la dirección de correo como me ha pedido la actividad y he pulsado en siguiente



4. Introducimos el numero de teléfono y pulsamos en siguiente. (Si nos pide alguna verificación, hay que realizarla)









5. Aquí simplemente configuramos algunos ajustes y pulsamos en siguiente

















Ahora pulsamos en continuar y ya tendríamos creada la cuenta


















2. Gestionar Contactos

Para añadir los contactos. con mi cuenta nueva de Google vamos a "Contactos de Google", una vez que estamos dentro vamos a pulsar en la opción importar.












Ahora pulsamos en seleccionar archivo y elegimos nuestro archivo de contactos, una vez hecho esto pulsamos en "importar"





Ahora voy a añadir también al profesor Carlos Ferrera, para ello voy a pulsar en "crear contacto"















Añadimos los datos del usuario, tal es como el nombre, apellido y correo. Luego pulsamos en guardar




Y ya tendríamos a todos los usuarios, pero ahora debemos añadirlos en un grupo. Para añadirlos, vamos a pulsar en "crear etiqueta"





Le damos el mismo nombre que dice la actividad y pulsamos en guardar











Ahora vamos a etiquetar nuestros usuarios, para ello seleccionamos todos los usuarios, pulsamos en el botón que parece una bandera y elegimos nuestra etiqueta creada. Por ultimo pulsamos en aplicar, y ya tendríamos todos los contactos dentro del grupo SMR






3. Configuración de la firma

Para añadir una firma a nuestros mensajes, vamos primero a configuración y "Ver todos los ajustes"


















Ahora en la pestaña "General" vamos a buscar la sección "Firma" y vamos a pulsar en Crear


















Ahora, vamos a añadirle un nombre a la firma. Por ejemplo yo le voy a poner "Firma de prueba", luego pulsamos en "Crear"


















Una vez creada la firma vamos poner a modificarla tal y como nos pide la actividad añadiendo el nombre, curso y imagen. Luego para los correos nuevos y respuestas vamos a seleccionar nuestra firma




















Ahora pulsamos en Guardar cambios



















Aquí, como podemos ver al crear un nuevo mensaje nos aparece nuestra firma creada



















4. Envio de email

Para crear un nuevo mensaje, pulsamos en el botón "Redactar" y nos aparecerá una interfaz para poder escribir. En el cual aquí como se puede ver he introducido el contenido indicado en la actividad.




Ahora para añadir los destinatarios vamos a pulsar en "Para"



















Nos aparecerá una lista de nuestros contactos, en el cual nosotros vamos a elegir primero nuestro grupo, de esta forma podemos elegir todos los usuarios que estén dentro del grupo 2º SMR. Luego pulsamos en seleccionar todo y pulsamos en insertar



















Aquí nos aparecerán todos los usuarios, ahora pulsamos en Enviar. Y ya estaría enviado a todos los usuarios



















5. Clasificación de email

Para poder crear la etiqueta vamos a seleccionar primero los usuarios de los compañeros y pulsamos en el símbolo en forma de bandera




















Ahora pulsamos en Crear nueva etiqueta


















Ponemos el nombre indicado en la actividad y pulsamos en crear


















Ya tendríamos la etiqueta creada, pero ahora tenemos que añadir el color indicado a la etiqueta. Para añadir el color vamos a los 3 puntos de nuestra etiqueta, entramos en la sesión de "color de la etiqueta" y por ultimo seleccionamos el color indicado.




















Y ya tendríamos la etiqueta terminada





















6. Creación de filtro



Para crear un filtro vamos al buscador y pulsamos en mostrar opciones de búsqueda



















En la opción "de" vamos a añadir el grupo de contactos 2ºSMR y pulsamos en crear filtro                   



















Ahora marcamos la casilla de "Aplicar la etiqueta" y elegimos la etiqueta de 2ºSMR por ultimo pulsamos en Crear filtro



lunes, 16 de enero de 2023

Las aplicaciones web de ofimática

Las aplicaciones web de ofimática

1. ¿Qué son las herramientas ofimáticas? ¿Cuáles conoces?

Las herramientas ofimáticas son programas utilizados en el día a día para realizar tareas o una función específica ya sea para crear documentos de texto, videos, presentaciones, correos, etc. 



Unas de las herramientas de ofimática que yo conozco, son como por ejemplo:


-Writer: Utilizado para crear documentos de texto







-PowerPoint: Utilizado para crear presentaciones ya sea animadas o estáticas 







-Calc: Utilizado para crear Tablas de cálculos








-Access: Utilizado para crear bases de datos







-Google drive: Utilizado para compartir y guardar archivos y datos en la nube







2. ¿Qué diferencia a las herramientas ofimáticas tradicionales de las online?

La diferencia es que las herramientas ofimáticas tradicionales, son herramientas descargadas en el equipo y por lo general requieren una licencia.










Sin embargo, las herramientas online, son herramientas que no necesitan ser descargadas. Es decir, que se utilizan desde internet gratuitamente, por lo cual no necesitan una licencia. Algunos ejemplos serían Google drive, Gmail, Dropbox.



3. ¿Qué ventajas nos proporcionan las herramientas ofimáticas online?

-Fácil accesibilidad: Los usuarios no necesitan tener la herramienta descargada, por lo cual los usuarios pueden usarlas cómodamente a través de internet

-Es fácil encontrar muchas herramientas de bajo costo

-Facilita el trabajo en grupo, al ser una herramienta online, ya que hay una abierta accesibilidad

-Fortalecen las habilidades informáticas, ya que son fáciles de acceder y son intuitivas



-







4. ¿Qué inconvenientes de las herramientas ofimáticas tradicionales nos ayudan a superar las online?

Uno de los inconvenientes que se toman en cuenta son:

-Necesitan una licencia, por lo cual es una herramienta de pago y nos puede usar el programa hasta a ver pagado dinero por la licencia.

-No es tan accesible, ya que la aplicación necesita descargarse primero y tener una licencia para poder usarla, además solo se limita el acceso en el ordenador en donde está descargada la herramienta.

-Requieren actualizarse para poder usar el programa









5. ¿Qué riesgos o inconvenientes ves en el uso de las herramientas ofimáticas online? 

-Funciones limitadas: Este inconveniente es el más grande, ya que al ser una herramienta gratuita, algunas funciones están bloqueadas y no se pueden utilizar. Por lo cual para poder tener la funcionalidades completas necesitas pagar dinero.

-Requiere de conexión a internet

-Funciones muy básicas: Esto me refiero a que al ser un programa online, no es muy grande ,por lo cual no aporta todas las funciones que te puede aportar una herramienta tradicional.

-Necesitas crear una cuenta para poder usar el programa


6. ¿Qué herramienta ofimática online usarías para llevar a cabo tus trabajos? ¿Por qué?

Yo usaría la herramienta de "documentos de Google" ya que a pesar de ser una herramienta gratuita, cuenta con la mayoría de funciones que tiene Writer, además "documentos de Google" no limita ninguna función por lo cual es una herramienta completamente abierta.


                                     


7. Webgrafía

Información sobre ventajas de uso de herramientas online obtenida de: http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/01/uso-de-herramientas-web-2-0-para-el-desarrollo-de-e-actividades/

Información sobre desventajas de las herramientas ofimáticas tradicionales obtenida de: https://www.euroinnova.edu.es/blog/ventajas-de-las-herramientas-ofimaticas#:~:text=Las%20dos%20desventajas%20de%20la,que%20cuentan%20los%20documentos%20creados.






viernes, 16 de diciembre de 2022

Creación de actividades y recursos en Moodle

1. Recursos y actividades en Moodle. ¿Qué son y para que sirven?

¿Que son los recursos?

Los recursos es el contenido que un profesor te envía en una actividad o en moodle como por ejemplo un archivo, enlace, pdf o un video. Su función es ayudar a que los alumnos obtengan más información a la hora del aprendizaje y ayudar al alumno a la hora de realizar una actividad










jueves, 15 de diciembre de 2022

Instalación de Moodle. Cursos y usuarios

1.Instalación de XAMPP

Lo primero que haremos es desinstalar XAAMP y volver a instalarlo para que no haya problemas a la hora de instalar Moodle, para ello vamos a buscar "agregar o quitar programas en Windows"










lunes, 5 de diciembre de 2022

LMS. Tipos, características y ejemplos. Moodle

¿Qué es un LMS?

LMS o sistema de gestión de aprendizaje es un software que instalado en un servidor web puede administrar las actividades realizadas de un centro educativo de manera no presencial. Un ejemplo de ellos es Classroom o Moodle







miércoles, 16 de noviembre de 2022

Proceso de implementación de sitio WordPress local (II)

1. Elección e instalación del tema

Para el tema a elegir de la página he decidido instalar y usar el tema llamado "Nisarg". Lo he elegido por que me parece simple, pero bastante atractivo para empezar.